
Manifiesto por mi libertad. Punto de partida del enfoque de El alféizar.

Desenmascaramiento del mito de la madrastra de Blancanieves.

Legado que me dejó la niña que fui.

Los pasos que di durante una época, acompañada por distintos hombres.

Sobre la edición de textos escolares y su importancia.

Sobre mi torpeza emocional en un momento de mi vida.

Escrito sobre la vulnerabilidad, herencia de mi pasado.

Reiteración de que sí es necesario echarse para atrás; es un derecho.

Rastreo por mis 33 vidas pasadas para reconocer el origen de mi ser melodramático.

Reflexión sobre los incumplidores de normas, sobre ser avivato, como un valor del colombiano.

Razones por las cuales dudé de ser activa políticamente antes del plebiscito del 2016.

Reflexión sobre el egocentrismo (político) del colombiano promedio.

Sobre la desnaturalización de la violencia simbólica en las palabras que uso.

Analogía entre sexo y política, para comprender el plebiscito del 2016.

En contra de la mirada patriarcal sobre las mujeres como brujas.

Inquietudes sobre la sumisión en el cuerpo de las mujeres como gesto político aprendido.

Soy una colombiana que no se siente feliz. Pensamientos sobre el derecho a aceptar la tristeza y la rabia.

"Quien ama al mono, ama su cola". Por ese refrán sé que no negocio lo más valioso de mi vida, solo por tener pareja.